Fases del Proyecto


Presupuestos Participativos Centros Educativos 2022/23

Fase 1.- Información, divulgación y debate

9 de enero al 17 de febrero
Los grupos motores o dinamizares de cada centro se encargarán de comunicar al resto de alumnos del centro en qué consiste el proyecto. Los alumnos a través de la observación, dialogo, puesta en común y debate, descubrirán las carencias de su centro y qué se puede hacer por mejorarlo, teniendo presente siempre el bien común.
Reuniones: 17 de enero colegios // 18 de enero IES

 

Fase 2.- Recogida de propuestas

21 al 24 de febrero
El grupo Motor recogerá y clasificará las propuestas realizadas por el resto de alumnos
Reuniones: 14 de febrero colegios // 15 de febrero IES
 

Fase 3.- Priorización

27 febrero al 3 de marzo
Creación de una comisión mixta formada por alumnos del grupo motor y profesores, (compuesta por más alumnos que profesores) que hará la priorización de las propuestas recogidas.

Fase 4.- Evaluación de las propuestas

13 de marzo al 21 de abril
Los técnicos municipales evaluarán las propuestas priorizadas, descartando las que no cumplan los requisitos: Ser una inversión (inventariable, que tenga certificado de garantía y, en su caso, de instalación), ser viable (que no exista impedimento técnico o jurídico que impida su realización). No debe exceder el importe de la subvención, salvo que el centro educativo asuma el gasto correspondiente.

Reuniones:

  • CEIP: 14 de marzo
  • IES: 15 de marzo

4.1. Publicación de las propuestas viables. Hasta el 28 de abril

4.2. Campaña de difusión final. Desde la publicación de propuestas a la votación
Desde la publicación de propuestas a la votación

Reuniones:
  • CEIP: 25 de abril
  • IES: 26 de abril

Fase 5.- Votación (difusión final)

4 al 19 de mayo
El Grupo Motor realizará una campaña de difusión y motivación de las propuestas que pasan a votación en todo el centro educativo
Organización del día de la votación

Fase 6.- Publicación de los resultados

22 al 24 de mayo
Los centros educativos trasladarán al ayuntamiento el acta con los resultados obtenidos, indicando las propuestas que han resultado ganadoras y que se van a poder realizar.
El Ayuntamiento publicará los resultados.

Fase 7.- Reunión de evaluación

6 de junio
En donde acudirán los representantes de los centros participantes y el personal municipal.

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK